 |
|
 |
En la actualidad existen dos tipos de lavarropas. La clasificación surge del lugar por donde se introducen las prendas: carga superior y carga frontal. Las máquinas de carga superior son comunes en los Estados Unidos, Canadá, Oceanía y muchos países africanos y asiáticos. Son más estrechas, es decir, tienen menos anchura. Son perfectas para utilizar cuando existen problemas de espacio. Las de carga frontal son propias de Europa y tienden a ser más populares. Ambas tienen la misma carga y, básicamente, poseen las mismas funciones.
A su vez, existen tipos de lavarropa según uso y frecuencia. Existen lavarropas industriales (con capacidad de mucha carga) y de uso hogareño. Hay lavarropas con complejos servicios que incluyen desde la temperatura del agua al secado, ideales para personas que viven solas, y lavarropas que incluyen un proceso mínimo de carácter más económico. Todo depende de la necesidad y posibilidad del usuario.

Finalmente, existe la división entre lavarropas automáticos y semiautomáticos. Se diferencian de acuerdo a la cantidad de elementos de los que se debe, tener en cuenta a la hora de lavar la ropa. Es decir que esta clasificación tiene que ver con la dedicación que el usuario debe depositar en el momento del lavado.
 | Visita nuestras páginas amigas |  |
|
 |
|
 |